Biografía

Una historia

Mi carrera se construye a través de la convicción de ver el mundo de manera diferente a lo establecido. La necesidad de cambiar constantemente mi realidad ha hecho de mi recorrido un camino muy variado y colorido.

Nací en Francia y me crié en un contexto urbano. Crecí en las afueras de París, en Bruselas y Lisboa, en el seno de un hogar totalmente bilingüe. Mis estudios en comunicación visual comenzaron con una formación de asistente gráfico en París. Más adelante, el deseo de ver otras partes del mundo me llevó a Sudamérica  para reconectar con mis orígenes: Ecuador y Perú. 

De nuevo en París,  me diplomé en literatura y arte, y también me formé en la práctica de dirección de cortometrajes al trabajar con algunas colectividades. El abordar temas de integración social, inmigración, valorización de la diversidad humana, me llevó a descubrir el documental y a abri en mi vision de la vida, de incorpora el viaje hacia las multiculturalidades como una evidencia. 

Un nuevo llamado me llevó a tierras australes y descubrí un fascinante mundo ancestral, sus culturas aborígenes, sus antiguas poblaciones. Frente a las cuales sentía que atestiguaba «el origen del mundo»

Fui adoptada espiritualmente por una mujer aborigen, de quien recibí mi nombre de piel: Bilidjtan. A partir de esto ocurrió un cambio en lo más profundo de mi ser. 

Regresé a París, me licencié en comunicación audiovisual y multimedia en la “Universidad de París Oeste Nanterre”. El mismo año presenté mi primer cortometraje, filmado en Tierra de Arnhem en Australia

En la misma época fui invitada a participar en la creación de una danza colectiva con un grupo de mujeres con orígenes latinoamericanos. En este evento encontré a mis primeras amigas con quienes participé en círculos de mujeres más adelante.  La magia sucedió en París y aprendí la existencia de una danza ancestral llamada, la «Danza de la Luna» en México.

«Brotó una nueva semilla y la enseñanza tradicional sagrada de la «Danza de la Luna Xochimeztli»,  entra en mi vida un rito de iniciación de 9 años, en el que se aprenden las tradiciones de «las guardianas» de la medicina ancestral.  

La historia sigue…

Si quieres recibir novedades y enterarte de promociones especiales, regístrate en mi lista de correos.

Muchas gracias por la visita y por tomarte el tiempo de leer hasta aquí. 

Lise Toa

Mi visión

El viaje es mi maestro. 

Mi arte, una manera de contar. 

La búsqueda de sentido, mi espiritualidad. 

«Emprendo el viaje como una pintura, exploro la materia y los colores del cuerpo, como los países. Escucho el cuerpo y sus mensajes. La palabra de los ancianos me guía a través de cada elemento, aire, tierra, fuego y agua y todos se convierten en mis puntos cardinales. Los mundos antiguos me permiten entender el mundo contemporáneo. El canto y la danza me dan mi lugar como mujer sagrada. Experimento la razón del existir y escribo sobre la vida. El viaje se convierte en un rito de iniciación».